El «Crimen» artístico del Siglo
El 7 de agosto de 1974, poco después de las 7:15 de la mañana, Philippe Petit un funambulista de origen francés partió de la torre sur sobre su cable de acero. Con 24 años de edad, cruzó ocho veces entre las torres gemelas casi terminadas, un cuarto de milla sobre las aceras de Manhattan, en un evento que duró unos 45 minutos. Durante ese tiempo, además de caminar, se sentó sobre el cable, hizo una reverencia y, mientras se encontraba en el cable, habló a una gaviota que volaba sobre su cabeza.
Para lograr esta hazaña, utilizó un cable de 450 libras (más de 204 Kilogramos) y un contrapeso personalizado de 26 pies (7,9248 m) de largo y 55 libras (unos 25 kilogramos) de peso.
El sargento Charles Daniels, del departamento de policía de la autoridad portuaria y que fue enviado para hacer descender a Petit, contó posteriormente su experiencia:
Observé al ‘bailarín’ —porque no podías llamarlo ‘paseante’— aproximadamente a medio camino entre las dos torres. Y cuando nos vio, sonrió y comenzó a reir, iniciando una danza sobre el cable… y cuando llegó al edificio le pedimos que bajara de la cuerda, pero en lugar de eso se dió la vuelta y corrió de nuevo a la mitad… se balanceaba arriba y abajo. Sus pies realmente perdían contacto con el cable y volvían a colocarse de nuevo sobre este… realmente increíble … Todos estábamos hechizados viéndole.
La inmensa repercusión mediática y admiración pública del número tuvo como resultado la retirada de todos los cargos que se le habían imputado. La corte, sin embargo, «sentenció» a Petit a realizar un espectáculo para los niños de Nueva York, que transformó en un nuevo ejercicio de funambulismo, esta vez en Central Park, sobre el lago Belvedere (actualmente Turtle Pond.) Petit fue también obsequiado con un pase vitalicio para la plataforma de observación de las torres gemelas, otorgado por la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. Su firma se encontraba en una viga de acero próxima al punto donde comenzó su paseo.
En 2008, el cineasta James Marsh rodó el documental «Man on wire» sobre el paseo de Petit.
Trailer en Español:
Escenas en las Torres Gemelas:
Hay escenas que ponen la piel de gallina. Como el ser humano llega a hazañas tan maravillosas, tan emocionantes. Como las personas luchan por conseguir sus sueños, y que sueños. Impresionante documental que todo el mundo debería de ver.
Fuente: Wikipedia
cada loco con su tema
octubre 23, 2010 en 2:02 am