La vida según Galeano (III) Los primeros americanos
Canal Encuentro de Argentina presenta «La vida según Galeano», un ciclo en el que Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. El genial escritor uruguayo selecciona y relata los textos más destacados de su obra. Su particular mirada sobre la historia, los hombres, el arte y las pasiones se van entrelazando con imágenes y documentos que ilustran el testimonio de uno de los más atentos observadores de nuestros tiempos. En trece capítulos, Galeano aborda el amor, los niños, el fútbol, las mujeres y otras pasiones que iluminaron su reconocida obra. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta grandes planteos que enfrenta la humanidad actualmente. El recorrido no tiene límites; la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas que nos rodean. Desde un ambiente íntimo y habitual para los escritores, este ilustre intelectual latinoamericano compartirá con la audiencia ideas, relatos y varios de sus textos que confluyen en recuperar la historia y las historias de nuestro continente para saber qué pasado hemos levantado y qué futuro estamos construyendo.
Discursos históricos: Hitler a la Juventud Alemana
Discurso de Hitler a la Juventud Alemana:
«…juventud alemana… tras un año os puedo saludar otra vez aquí… vosotros.. manteniéndoos de pie aquí.. hoy representáis algo.. que está ocurriendo en todas partes de Alemania…
Grandes discursos del cine
Seguro que faltan muchos, pero aquí están algunos de los discursos más conocidos, más impactantes o más repetidos y recordados de la época más moderna del cine. (Atención: Este post contiene Spoiler sobre las películas)
EL GRAN DICTADOR
Charles Chaplin dice:
El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido el camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia, nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá.
El avión y la radio nos han aproximado más. La verdadera naturaleza de estos adelantos clama por la bondad en el hombre, clama por la fraternidad universal, por la unidad de todos nosotros. Incluso ahora, mi voz está llegando a millones de seres de todo el mundo, a millones de hombres, mujeres y niños desesperados, víctimas de un sistema que tortura a los hombres y encarcela a las personas ¡nocentes. A aquellos que puedan oírme, les digo: «No desesperéis».
La desgracia que nos ha caído encima no es más que el paso de la avaricia, la amargura de los hombres, que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará, y los dictadores morirán, y el poder que arrebataron al pueblo volverá al pueblo. Y mientras los hombres mueren, la libertad no perecerá jamás.
¡ Soldados ! ¡ No os entreguéis a esos bestias, que os desprecian, que os esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; decidles lo que hay que hacer, lo que hay que pensar y lo que hay que sentir! Que os obligan ha hacer la instrucción, que os tienen a media ración, que os tratan como a ganado y os utilizan como carne de cañón. ¡ No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados, a esos hombres-máquina con inteligencia y corazones de máquina ! i Vosotros no sois máquinas ! ¡ Sois hombres ! ¡ Con el amor de la humanidad en vuestros corazones ! ¡ No odiéis ! ¡ Sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados!
¡ Soldados ! ¡ No luchéis por la esclavitud ! ¡ Luchad por la libertad !
En el capítulo diecisiete de san Lucas está escrito que el reino de Dios se halla dentro del hombre, ¡ no de un hombre o de un grupo de hombres, sino de todos los hombres ! ¡ En vosotros ! Vosotros, el pueblos tenéis el poder, el poder de crear máquinas, j El poder de crear felicidad ‘Vosotros, el pueblo, tenéis e! poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos seguridad.
Prometiéndoos todo esto, las bestias han subido al poder. ¡ Pero mienten ! No han cumplido esa promesa. ¡ No la cumplirán ! Los dictadores se dan libertad a sí mismos, pero esclavizan al pueblo. Ahora, unámonos para liberar el mundo, para terminar con las barreras nacionales, para terminar con la codicia, con el odio y con la intolerancia. Luchemos por un mundo de la razón, un mundo en el que la ciencia y el progreso lleven la felicidad a todos nosotros. ¡ Soldados, en nombre de la democracia, unámonos !
Hannah, ¿puedes oírme? ¡ Dondequiera que estés, alza los ojos ! ¡ Mira, Hannah ! ¡ Las nubes están desapareciendo ! ¡ el sol se está abriendo paso a través de ellas ! ¡ Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz ! ¡ Estamos entrando en un mundo nuevo, un mundo más amable, donde los hombres se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad ! ¡ Mira, Hannah ! ¡ Han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡ Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza ! ¡ Alza los ojos, Hannah ! ¡ Alza los ojos !
Discurso de J. F. Kennedy «Iremos a la Luna»
Discurso pronunciado el 12 de Septiembre de 1962 en Rice University
Último discurso de Salvador Allende
Uno de los últimos grandes discursos de Salvador Allende pronunciado en la universidad de Guadalajara, México.
VIVA MÉJICO… VIVA CHILE… VIVA LATINOAMÉRICA UNIDA… hay jovenes viejos..y viejos jóvenes… y en estos me ubico yo…
La Niña que SILENCIO al mundo por 6:32 MINUTOS
Hace 17 años una niña con 12 años de edad, habló durante la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Medioambiente en Río de Janeiro, Brasil. Su nombre es Severn Suzuki, y lo que dijo, ademas de ser profundo, claro y directo, aún tiene vigencia… lamentablemente. (más…)
Discurso de un Veterano
DISCURSO DE MIKE PRYSNER indicando quienes son el enemigo verdadero de su pais.
Superación personal: Discurso de Steve Jobs
Hay días en los que necesitas escuchar cosas como estas, y por eso pongo este vídeo para el que no lo conozca, y para el que lo conozca que lo escuche de nuevo. Se trata de una discurso de Steve Jobs (creador de Apple, Pixar…) en la Universidad de Stanford en el 2005. En este discurso Steve nos cuenta 3 interesantes y motivadoras historias, habla de sus duras experiencias vitales, del ascenso hacia el éxito, de la caída y de cómo levantarse de nuevo. Es uno de los mejores discursos que he escuchado jamás y creo que es muy útil escucharlo al menos una vez aunque sea un poco largo.
El vídeo contiene la idiosincrasia de uno de los hombres más influyentes en el desarrollo de la informática personal tal y como la conocemos hoy en día. Steve Jobs, como Bill Gates, pertenecen a una generación de informáticos que empezó trabajando en un garaje y acabaron creando dos de las mayores multinacionales del mundo.