El blog de los Curiosos

Entradas etiquetadas como “vida

Vídeo

La vida según Galeano

Canal Encuentro de Argentina presenta «La vida según Galeano», un ciclo en el que Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. El genial escritor uruguayo selecciona y relata los textos más destacados de su obra. Su particular mirada sobre la historia, los hombres, el arte y las pasiones se van entrelazando con imágenes y documentos que ilustran el testimonio de uno de los más atentos observadores de nuestros tiempos. En trece capítulos, Galeano aborda el amor, los niños, el fútbol, las mujeres y otras pasiones que iluminaron su reconocida obra. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta grandes planteos que enfrenta la humanidad actualmente. El recorrido no tiene límites; la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas que nos rodean. Desde un ambiente íntimo y habitual para los escritores, este ilustre intelectual latinoamericano compartirá con la audiencia ideas, relatos y varios de sus textos que confluyen en recuperar la historia y las historias de nuestro continente para saber qué pasado hemos levantado y qué futuro estamos construyendo.


La cita de hoy

«Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol».

Martin Luther King (1929-1968)


Superación personal: Discurso de Steve Jobs

Hay días en los que necesitas escuchar cosas como estas, y por eso pongo este vídeo para el que no lo conozca, y para el que lo conozca que lo escuche de nuevo. Se trata de una discurso de Steve Jobs (creador de Apple, Pixar…) en la Universidad de Stanford en el 2005.  En este discurso Steve nos cuenta 3 interesantes y motivadoras historias, habla de sus duras experiencias vitales, del ascenso hacia el éxito, de la caída y de cómo levantarse de nuevo. Es uno de los mejores discursos que he escuchado jamás y creo que es muy útil escucharlo al menos una vez aunque sea un poco largo.

El vídeo contiene la idiosincrasia de uno de los hombres más influyentes en el desarrollo de la informática personal tal y como la conocemos hoy en día. Steve Jobs, como Bill Gates, pertenecen a una generación de informáticos que empezó trabajando en un garaje y acabaron creando dos de las mayores multinacionales del mundo.