Los árboles más viejos del planeta
Los árboles son algunos de los organismos con más vida en el planeta. Hay más de 50 árboles que han estado en nuestro planeta más de un milenio, pero puede haber muchos más que todavía no han sido descubiertos. Los árboles pueden vivir mucho tiempo por varias razones, uno de los secretos de su longevidad es su sistema vascular compartimentado, que permite que aunque haya partes del árbol que mueran, otras nazcan.
Algunos árboles desafían al tiempo mediante los clones, o brotes genéticamente idénticos, por lo que la muerte del tronco no significa el fin para el organismo. Las colonias gigantes pueden tener miles de troncos individuales, pero que comparten la misma red de raíces.
Esta galería contiene imágenes de algunos de los más antiguos e impresionante en la tierra.
Pando
Mientras que Pando no es técnicamente el más antiguo de los árboles, esta colonia clonal de álamos temblón en Utah es una de las más antiguas. La colonia de 105 acres está hecha de árboles genéticamente idénticos conectados por un sistema de raíz única. El «temblor gigante» se inició por lo menos hace 80.000 años cuando todos nuestros antepasados humanos aún vivían en África. Sin embargo, algunos calculan que el bosque podría tener como 1 millón de años, lo que significaría Pando es anterior a los primeros Homo sapiens en 800.000 años. Con 6.615 toneladas, Pando es también el organismo vivo más pesado en la tierra.
Matusalén
El árbol más antiguo del mundo es un pino de bristlecone que se encuentra a 10.000 pies sobre el nivel del mar en el Bosque Nacional Inyo, California. Un sorprendente organismo de 4.765 años de edad, este árbol primigenio tenía ya un siglo de antigüedad, cuando fue construida la primera pirámide de Egipto.
Estos árboles viven al límite de la línea de vegetación arbórea, y a menudo parecen estar muertos, con apenas una parte del tronco cubierta por corteza y hojas. Para proteger el árbol contra el vandalismo, el servicio forestal guarda con secreto su ubicación exacta.
Tejo de Llangernyw
Este tejo común en Llangernyw, Gales, data de la Edad de Bronce y tiene entre 3.000 y 4.000 años de antigüedad. Los árboles como el tejo pueden vivir tanto tiempo porque los nuevos brotes salen del mismo tronco, cuando muere el tronco principal, estos vástagos siguen adelante. Las sucursales también puede echar raíces en el tronco podrido, o anclarse en el suelo cerca de la base.
Alerce
El majestuoso árbol de hoja perenne se descubrió en 1993 en un bosque en la Cordillera de los Andes del centro-sur de Chile. Gracias a los anillos del árbol los científicos concluyeron que el gigante consta de 3.620 años de edad. Aunque estos cipreses patagónicos pueden llegar a 150 pies de altura, sólo un milímetro de grosor cada año, y puede tardar un millar de años en ser adultos. El zoroástrica Sarv y el tejo Llangernyw se cree que son mayores, pero el Alerce ocupa la segunda posición como más antiguo con su edad calculada exactamente.
El Senador
Esta gigante calvo ciprés crece en en el semi-tropical Big Tree Park, Florida, entre palmeras. El senador es el árbol más grande en volumen al este del río Mississippi. El gigante de 125 metros de altura es de aproximadamente 3.500 años de antigüedad. Se cree que este ciprés germino en la misma época que los polinesios se asentaron en Fiji.
Jomon Sugi
Con una altura de 83 pies y una circunferencia de 53 pies, este cedro se convierte en el más grande de las coníferas existentes en Japón. El árbol crece entre la niebla, en un gran bosque en la cara norte de la montaña más alta de la isla de Yakushima en Japón. Sus anillos de crecimiento indican que data por lo menos de 2.000 años, aunque algunos estiman que podría tener más de 7.000 años.
General Sherman
En el Sequoia National Park (California), se eleva el General Sherman, una secuoya gigante de entre 2.300-2.700 años que tiene el honor de ser el árbol más voluminoso del mundo y uno de los más altos. Su tronco pesa 1.385 toneladas, es decir, tanto como 19.000 personas. Todo ello sin contar el sistema radical, que puede representar hasta el 40% del peso total del árbol.
El General Sherman no es un caso excepcional, hay noticias de secuoyas mayores que cayeron en el siglo pasado víctimas del hacha y el explosivo. Incluso hoy en día hay ejemplares que superan al General Sherman en records parciales, aunque no en peso.
Te Matua Ngahere
Este majestuoso árbol Kauri es una especie de conífera endémica que se encuentra en el último tramo de una selva virgen en el bosque de Waipoua, Nueva Zelanda. El árbol se cree que tiene alrededor de 2.000 años de antigüedad. Con un grosor 52,5 pies, Te Matua Ngahere es el más gordo de árboles en Nueva Zelanda. El gigante, cuyo nombre significa «Padre de la Selva» en maorí, fue severamente dañado en una tormenta en 2007.
Los árboles de kauri crecen rectos y hasta una gran altura (aproximadamente unos 50 m), con una corteza suave y pequeñas hojas ovaladas. Cuando el árbol es joven, tiene la forma de un cono estrecho con ramas saliendo a lo largo de toda la longitud del tronco.
Jardine Juniper
Este árbol vive en el bosque de enebros caché del Parque Nacional de Utah. Se pensó originalmente que tenía alrededor de 3.200 años, pero muestras de su núcleo rebajaron esa cifra a 1.500 años de antigüedad. Tiene alrededor de 40 pies de alto y 24 pies de circunferencia.
Kongeegen
Este viejo roble se encuentra en el Bosque Norte Jægerspris en Dinamarca. Los científicos calculan que el «Rey Roble» tiene entre 1.500 y 2.000 años, por lo que es un contendiente para el título de los más antiguos árboles en el norte de Europa. A pesar de que germino en un campo abierto, los árboles que crecen a su alrededor van poco a poco acercándose al viejo roble y corre cierto peligro en que acabe muriendo. Es un árbol duradero de grandes ramas rugosas, con hojas caducas y que suele medir entre 25-30 metros.
Antiguo Tjikko
Esta picea noruega tiene una altura de 4,88 metros y se encuentra en las cordilleras Fulufjället en Suecia. Tiene una edad de 9.550 años, y es un árbol asexual de un solo tallo. Echó raíces después de que los glaciares se retirasen de la península escandinava tras la última glaciación. Durante miles de años, la tundra y el clima hacía mantener al Antiguo Tjikko con forma de arbusto. Pero con el clima caliente durante el último siglo, el arbusto se ha convertido en un árbol de pleno derecho. El descubridor, el geólogo Leif Kullman, puso al árbol el nombre de su perro fallecido.
estos arboles sin duda son majestuosos!!!!!
marzo 6, 2011 en 11:05 pm
que preciosa es la naturaleza,
diciembre 6, 2011 en 8:47 pm
RAROS Y HERMOSOS EN SUS FORMAS SON INCREIBLES
mayo 7, 2013 en 9:29 pm
no lo puedo creer que hayan arboles con esas edades y que soportaran tan años y sus climas
junio 2, 2013 en 9:09 pm
maravillosos seres que me hacen sentirma una pequeña hormiga a su lado. !si pudieran contar todo lo que han visto!
enero 31, 2014 en 9:52 pm